Vol. 8 (2024): Publicación continua
B) Diversidad, interculturalidad, género y sustentabilidad en la educación

El ausentismo escolar en la marginalidad urbana. Las adaptaciones de la escuela al entorno del estudiante

Manuel Guardado Carrete
Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, México
Biografía
Daniel Alarcón Nakamura
Centro de Investigación y Docencia, Chihuahua, México
Biografía
Portada-v8i0

Publicado 2024-12-31

Palabras clave

  • Adaptación escolar,
  • ausentismo escolar,
  • familias,
  • marginalidad,
  • prácticas docentes
  • School adaptation,
  • school absenteeism,
  • families,
  • marginality,
  • teaching practices

Cómo citar

Guardado Carrete, M., & Alarcón Nakamura, D. (2024). El ausentismo escolar en la marginalidad urbana. Las adaptaciones de la escuela al entorno del estudiante. RECIE. Revista Electrónica Científica De Investigación Educativa, 8, e2377. https://doi.org/10.33010/recie.v8i0.2377

Resumen

Uno de los problemas más característicos y presentes en los procesos de enseñanza en las periferias de las ciudades es el ausentismo escolar. Es precisamente en tales entornos donde la escuela se trata de adaptar a las circunstancias de las y los estudiantes, a sus dinámicas y a sus necesidades. Dado lo anterior, este trabajo tiene como propósito dar a conocer las implicaciones que tienen las inasistencias escolares reiteradas en los procesos educativos de la marginalidad urbana, las causas por las que el ausentismo del alumnado en tales entornos sea tan elevado, y describir las estrategias institucionales para afrontar el fenómeno en una escuela secundaria ubicada en una zona vulnerable, donde las pedagogías contextualizadas cobran especial relevancia. El acercamiento metodológico se centró en la narrativa, la cual permitió constatar la incidencia de las situaciones familiares en el ausentismo estudiantil, así como las acciones concretas que se establecen en las escuelas de la periferia para atender las inasistencias del alumnado. Se concluye sobre la imperante necesidad de un sistema nacional de cuidados que coadyuve al desarrollo de las familias residentes de las zonas más vulnerables.

Citas

  1. Bejarano, P. (2018). Absentismo escolar en educación primaria. Medidas de prevención y atención educativa [Ponencia]. XVI Congreso Nacional de Educación Comparada Tenerife. Centro de Magisterio Sagrado Corazón, Córdoba, España.
  2. Díaz, K., y Ozuna, C. (2017). Contexto sociofamiliar en jóvenes en situación de abandono escolar en educación media superior. Un estudio de caso. Perfiles Educativos, 39(158), 70-90.
  3. Escarbajal, A., Izquierdo, T., y Abenza, B. (2019). El absentismo escolar en contextos vulnerables de exclusión. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 23(1).
  4. Freire, P. (1968). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI.
  5. Mayagoitia, E., Talamantes, M., Ruíz, M., Vega, S., Herrera, L., Duarte, R., y Roacho, G. (2017). Aprender y enseñar en contextos de vulnerabilidad escolar. Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua.
  6. Mulatillo, D. (2018). Inasistencia escolar y su relación con el rendimiento académico en el área de CTA de los alumnos de tercer año de secundario de la IE “CEBA Lizardo Montero Flores” Ayabaca. Universidad César Vallejo, Facultad de Educación e Idiomas.
  7. Ribaya, F. (2011). La gestión del absentismo escolar. Anuario Jurídico y Económico Escurialense, (44), 579-596.
  8. Rico, J. (2017). Traductores de exclusión educativa: un acercamiento al absentismo escolar en el Distrito Norte de Granada (Tesis Doctoral). Universidad de Granada.
  9. Ritacco, M., y Amores, F. (2016). Estudiantes en riesgo de exclusión educativa en secundaria. Percepciones del profesorado implicado en programas extraordinarios de prevención del fracaso escolar. Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica, 34(1), 137-160. https://doi.org/10.14201/et2016341137160
  10. Romero, J. (2018). El absentismo escolar en contextos de vulnerabilidad social. Una reflexión antropológica. Forum Sociológico, (32), 49-57. https://doi.org/10.4000/sociologico.2044