Autoethnography with a gender perspective. A narrative form of knowledge production from non-hegemonic masculinities
Published 2022-12-21
Keywords
- Knowledge,
- hegemony,
- masculinity,
- narrative,
- gender perspective
- Conocimiento,
- hegemonía,
- masculinidad,
- narrativa,
- perspectiva de género
How to Cite
Copyright (c) 2022
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Abstract
The epistemological positioning of autoethnography as a postmodern and constructivist research method implies that the subject makes visible the embodied oppression of his reality and at the same time criticizes the hegemonic forms of masculine knowledge production. Hence, this critical essay emerges from a gender perspective to reveal the ethical-political implications of autoethnography as a generator of situated, partial and historical knowledge. Making visible the subjects who write and investigate their own life experiences is a way of breaking with patriarchal logic, since this supposes the opening of the cultural subject involved in the process of knowing reality. The objective of this work is to demonstrate how the generation of knowledge, from autoethnography, implies breaking with the legitimized norms of Western objectivity, neutrality, and rationality; likewise, making known that those practices of doing legitimate science are related to the social practices of production of masculine male. Therefore, the gender perspective is a bet that recognizes that hegemonic masculine subjectivity can be deconstructed, and that autoethnography enables the epistemological and methodological foundations for the production of alternative masculinities in action. By doing a retrospective exercise of the self, it is understood that, since modernity, criteria of truth are installed to do science and criteria of production for male subjects. It is concluded that the task of autoethnography contributes to the gender perspective recognizing that the non-hegemonic masculine male can also produce subversive knowledge.
References
- Aguirre, E. (2019). Autoetnografía realizada en México y por mexicanas/mexicanos. En E. Aguirre y J. Mardones (comps.), Investigación cualitativa en América Latina (vol. 1, pp. 119-143). Escaparate.
- Alegre-Agís, E., y Fernández-Garrido, S. (2019). Introducción. Cuando la voz tiembla y la disculpa incorporada emerge: etnografías como enfoque metodológico. En E. Alegre-Agís y S. Fernández-Garrido (eds.), Autoetnografías, cuerpos y emociones. Perspectivas metodológicas en la investigación en salud (pp. 17-32). Publicacions URV.
- Angrosino, M. (2015). Recontextualización de la observación. En N. Denzin y Y. Lincoln (comps.), Métodos de recolección y análisis de datos. Manual de investigación cualitativa (vol. IV, pp. 203-234). Gedisa.
- Bénard, S. (2018). Autoetnografía en la universidad. Investigación cualitativa, 3(1), 12-24.
- Berger, P., y Luckmann, T. (2019). La construcción social de la realidad. Amorrortu.
- Buenfil, R. (2000). Posmodernidad, globalización y utopías. En R. Buenfil (coord.), En los márgenes de la educación. México a finales del milenio (pp. 17-35). Plaza y Valdés.
- Blanco, M. (2010). La autoetnografía como escritura terapéutica: adiós al cigarro. En C. Martínez (comp.), Por los caminos de la investigación cualitativa. Exploraciones narrativas y reflexiones en el ámbito de la salud (pp. 18-40). UAM.
- Blanco, M. (2012). Autoetnografía: una forma narrativa de generación de conocimientos. Andamios, (9), 49-74.
- Bruner, J. (2003). La fábrica de historias. Derechos, literatura, vida. Fondo de Cultura Económica.
- Bruner, J. (2015). Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva. Alianza Editorial.
- Connell, R. (2006). Desarrollo, globalización y masculinidades. En G. Careaga y S. Cruz (coords.), Debates sobre masculinidades. Poder, desarrollo, políticas públicas y ciudadanía (pp. 185-210). UNAM/PUEG.
- Connell, R. (2020). Veinte años después y el sur global. En S. Madrid, T. Valdés y R. Celedón (comps.), Masculinidades en América Latina. Veinte años de estudios y políticas para la igualdad de género (pp. 37-58). Crea Equidad, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
- Cruz, J. (2021). Masculinidad contrahegemónica en construcción. Una autoetnografía para futuros posibles en instituciones educativas. En G. García et al. (coords.), Rostros y huellas de las violencias en América Latina (pp. 213-220). Porrúa.
- Chang, H. (2008). Autoethnography as method. Routledge.
- Chase, S. (2005). Investigación narrativa. En N. Denzin y Y. Lincoln (comps.), Métodos de recolección y análisis de datos. Manual de investigación cualitativa (vol. IV, pp. 58-112). Gedisa.
- De Barbieri, T. (1993). Sobre la categoría género. Una introducción teórico-metodológica. Debates en Sociología, (18), 145-169.
- Denzin, N. (2013). Autoetnografía analítica o nuevo deja vú. Astrolabio, (11), 207-220.
- Denzin, N. (2015). Haciendo autoetnografía políticamente. Astrolabio, 4(41), 224-248.
- Denzin, N. (2017). Autoetnografía interpretativa. Investigación cualitativa, 2(1), 81-90.
- Descartes, R. (2016). Discurso del método. Edaf.
- Elster, J. (2002). Alquimias de la mente. La racionalidad y las emociones. El Roure/Paidós.
- Ellis, C., Adams, T. E., y Bochner, A. P. (2019). Autoetnografía: un panorama. En S. Bénard (comp. y trad.), Autoetnografía una metodología cualitativa (pp. 17-42). Universidad Autónoma de Aguascalientes.
- Foucault, M. (1991). Tecnologías del yo y otros textos afines. Paidós Ibérica.
- Freire, P. (1992). Pedagogía de la esperanza. Siglo XXI.
- García-Sainz, C. (2002). Modificar las relaciones de poder. Perspectivas, (25), 12-17.
- Gómez, M. (2016). Saberes, sujetos y alternativas pedagógicas. Recortes de observación y articulación conceptual. En M. A. Jiménez (coord.), Investigación educativa. Huellas metodológicas (vol. 9, pp. 193-218). Juan Pablos Editor.
- Guasch, O. (2019). Prólogo. Autoetnografías, corrección política y subversión. En E. Alegre-Agis y S. Fernández-Garrido (eds.), Autoetnografías, cuerpos y emociones. Perspectivas metodológicas en la investigación en salud (pp. 7-13). Publicacions URV.
- Guba, E., y Lincoln, Y. (2012). Controversias paradigmáticas, contradicciones y confluencias emergentes. En N. Denzin y Y. Lincoln (comps.), Paradigmas y perspectivas en disputa. Manual de investigación cualitativa (vol. II, pp. 38-79). Gedisa.
- Harding, S. (1996). Ciencia y feminismo. Morata.
- Holman, S. (2015). Autoetnografía. En N. Denzin y Y. Lincoln (comps.), Métodos de recolección y análisis de datos. Manual de investigación cualitativa (vol. IV, pp. 262-315). Gedisa.
- Iniesta, M., y Feixa, C. (2006). Historias de vida y ciencias sociales. Entrevista a Franco Ferrarotti. Periféria, (5), 1-14.
- Kimmel, M. (1997). Homofobia, temor, vergüenza y silencio en la identidad masculina. En T. Valdés y J. Olavarría (eds.), Masculinidades. Poder y crisis (pp. 49-61). Isis International/ Flacso.
- Lagarde, M. (2021). Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia. Siglo XXI.
- Lamas, M. (2000). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Escuela de Antropología e Historia, 8(7), 2-24.
- Lamas, M. (comp.) (2013). El género. La construcción cultural de la diferencia sexual. Miguel Ángel Porrúa.
- Le Bretón, D. (2021). Antropología del cuerpo y modernidad. Nueva Visión.
- Lyotard, F. (2004). La condición posmoderna. Informe sobre el saber. Cátedra.
- Madrid, S., Valdés, T., y Celedón, R. (2020). Introducción: veinte años de estudios y políticas sobre hombres y masculinidades. En S. Madrid, T. Valdés y R. Celedón (comps.), Masculinidades en América Latina. Veinte años de estudios y políticas para la igualdad de género (pp. 11-36). Crea Equidad, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
- Mancera-Valencia, F. (2015). Implicaciones epistemológicas de la masculinidad: sus efectos en la interpretación de la naturaleza. Cultura Científica y Tecnológica, (32), 20-27.
- Marqués, J. V. (1997). Varón y patriarcado. En T. Valdés y J. Olavarría (eds.), Masculinidades. Poder y crisis (pp. 17-30). Isis International/ Flacso.
- Maturana, H. (2007). La objetividad. Un argumento para obligar. Dolmen.
- Mills, C. (2005). La imaginación sociológica. Fondo de Cultura Económica.
- Monetti, E. (2021). Enseñar y aprender en la virtualidad: un relato autoetnográfico sobre el lugar del cuerpo en los nuevos escenarios educativos. El Cardo, (17), 26-37.
- Muñoz, H. (2020). La importancia de los estudios de género como soporte al desarrollo de los estudios de masculinidades y el surgimiento de los estudios de masculinidad. En S. Madrid, T. Valdés y R. Celedón (comps.), Masculinidades en América Latina. Veinte años de estudios y políticas para la igualdad de género (pp. 85-108). Crea Equidad, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
- Núñez, G. (2004). Los hombres y el conocimiento. Reflexiones epistemológicas para el estudio de los hombres como sujetos genéricos. Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, (16), 13-32.
- Olavarría, J. (2020). Algunas reflexiones sobre los avances y pendientes en los estudios de hombres y masculinidades en América Latina en las últimas dos décadas. En S. Madrid, T. Valdés y R. Celedón (comps.), Masculinidades en América Latina. Veinte años de estudios y políticas para la igualdad de género (pp. 59-84). Crea Equidad, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
- Pacheco, L. (2021). Epistemología y masculinidades. En M. Figueroa y F. González (coords.), Aportaciones al estudio e intervención de las masculinidades (pp. 21-39). Universidad Autónoma de Nayarit/Juan Pablos Editor.
- Puiggrós, A. (2004). De Simón Rodríguez a Paulo Freire. Educación para la integración iberoamericana. Convenio Andrés Bello.
- Ramírez, J. (2006). ¿Y eso de la masculinidad?: apuntes para una discusión. En G. Careaga y S. Cruz (coords.), Debates sobre masculinidades. Poder, desarrollo, políticas públicas y ciudadanía. UNAM.
- Richardson, L., y Adams, T. (2019). La escritura. Un método de indagación. En S. Bénard (comp. y trad.), Autoetnografía una metodología cualitativa. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
- Rodríguez, T. (2008). El valor de las emociones para el análisis cultural. Papers: Revista de Sociología, (87), 145-159.
- Segato, L. (2003). Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Prometeo.
- Seidler, V. (2000). La sinrazón masculina. PUEG/UNAM/Paidós.
- Siciliani, J. (2014). Contar según Jerome Bruner. Itinerario Educativo, (63), 31-59.
- Torres, A. (2019). Pensar epistémico, educación popular e investigación participativa. Nómada.
- Varela, N. (2021). Feminismo para principiantes. Penguin Random House.
- Zalaquett, C. (2012). Ciencia y género: lo legítimo y lo bastardo en epistemología científico-social. Revista Izquierdas, (12), 26-51.
- Zemelman, H. (1992). Los horizontes de la razón. Uso crítico de la teoría I. Dialéctica y apropiación del presente. Anthropos.